Reseña de la economía regional en 1987: Honda y Tolima
Resumen
En esta sección encuentra información económica tanto a nivel general como del sector agropecuario, minería, construcción, comercio interno, empleo, situación fiscal, actividad financiera, industria y precios, etc. de Honda y el departamento de Tolima.
- Honda: Los principales indicadores de la actividad económica regional mostraron durante 1987 una evolución favorable. En la agricultura, a pesar del descenso en el volumen de producción de arroz y maíz, se alcanzaron altos rendimientos en los cultivos de sorgo, algodón y maní. Así mismo, la movilización de productos pesqueros aumentó en 34.2% con referencia a 1986. Por su parte, la demanda hotelera presentó una variación anual del 74.6%, superando los registros de los tres últimos años.
- Tolima: En términos generales la economía tolimense arrojó durante 1987 positivos resultados, al contarse con una política económica encaminada a apoyar y estimular en forma decidida la producción interna; sin embargo, en algunas áreas los niveles de actividad fueron inferiores a los del año anterior. Tal fue el caso del renglón cafetero, donde el deterioro del precio internacional del grano se tradujo en un estancamiento del ingreso de los productores locales, contribuyendo a la disminución del nivel de demanda, traducida en un retroceso en la construcción y en la baja del ritmo de crecimiento que venían presentando el comercio, la industria y el sector financiero.