El carrito multisensorial: un proyecto para la accesibilidad, la inclusión y la participación en el Museo del Oro del Banco de la República

  • Ana María González Galvis Museo del Oro
Palabras clave: multisensorialidad, patrimonio, accesibilidad

Resumen

Resumen: Los museos arqueológicos priorizan la vista sobre el tacto para preservar sus colecciones, resguardando los objetos en vitrinas de alta seguridad. Sin embargo, las áreas educativas deben innovar, sin comprometer la integridad del patrimonio. En 2008, el Museo del Oro reabrió con una museografía renovada que incorporó múltiples formas de interacción. Como parte de este proceso, colaboró con el antropólogo invidente Jorge Andrés Colmenares, quien introdujo el concepto de multisensorialidad para mejorar la accesibilidad. Inspirado en estos aprendizajes, en 2024 el museo lanzó el proyecto "Carrito multisensorial", una iniciativa que integra accesibilidad, inclusión y participación. Su objetivo es ofrecer experiencias educativas a través de diversos sentidos, para fomentar el disfrute y el intercambio de conocimientos. Con esta propuesta, el Museo del Oro reafirma su compromiso con la diversidad de sus públicos y la innovación en la mediación del patrimonio.  

Abstract. Archaeological museums prioritize sight over touch to preserve their collections, securing objects in high-security cases. However, educational areas must innovate without compromising heritage integrity. In 2008, the Gold Museum reopened with a renewed museography incorporating interactive elements. As part of this process, it collaborated with blind anthropologist Jorge Andrés Colmenares, who introduced the concept of multisensoriality to enhance accessibility. Inspired by these learnings, in 2024, the museum launched the "Multisensory Cart" project, integrating accessibility, inclusion, and participation. Its goal is to offer educational experiences through multiple senses, fostering enjoyment and knowledge exchange. With this initiative, the Gold Museum reaffirms its commitment to audience diversity and innovation in heritage mediation.

Biografía del autor/a

Ana María González Galvis, Museo del Oro

Antropóloga. Profesional de educación, Museo del Oro del Banco de la República. Estudió Antropología en la Universidad de los Andes de Bogotá y una Maestría en Comunicación social en la Universidad Javeriana (Bogotá). Desde el año 2001 ha trabajado de manera intermitente con el Museo del Oro, inicialmente como animadora pedagógica y luego dando apoyo a la renovación de las maletas didácticas y en el proyecto de ampliación del museo. Desde 2011 ingresó a la sección de Divulgación cultural como profesional de programación cultural y desde 2015 asumió el cargo de profesional en educación, en el que adelanta actualmente diversos proyectos encaminados a la apropiación social del patrimonio, la inclusión con equidad y el museo participativo.

Referencias bibliográficas

Black, Graham. (2005). The Engaging Museum Developing Museums for Visitor Involvement. Abington/Nueva York: Routledge.

Colmenares Molina, Jorge Andrés. (2011). El museo multisensorial: cuando la oscuridad hace brillar al oro. Un antropólogo ciego visita el Museo del Oro. Boletín Museo del Oro, (55), 25-43. https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/bmo/article/view/4963

Colmenares Molina, Jorge Andrés. (2024). Imaginemos las sensorotecas: gestión al servicio de los sentidos de la percepción en los museos. Boletín Museo del Oro, (62), 133-143.

Consejo Internacional de Museos-ICOM. (s.f.). Definición de museo. https://icom.museum/es/recursos/normas-y-directrices/definicion-del-museo/

González Galvis, Ana María. (2021). Relatos de inclusión con enfoque de equidad. Estrategias de atención para públicos en condición de discapacidad y minorías étnicas en el Museo del Oro de Bogotá. Boletín Museo Del Oro, (60), 233-256. https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/bmo/article/view/21806

Londoño Laverde, Eduardo. (2004). Método a dos voces: la construcción de múltiples miradas en la educación en el Museo del Oro. Boletín Museo del Oro, (52), 123-138. https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/bmo/article/view/4951

Museo del Oro. (2015). San Agustín: mi patrimonio es de la humanidad. Cartilla para el maestro. Banco de la República. https://admin.banrepcultural.org/sites/default/files/adjunto-minisitios/maleta-didactica-san-agustin.pdf

Cómo citar
González Galvis, A. M. (2025). El carrito multisensorial: un proyecto para la accesibilidad, la inclusión y la participación en el Museo del Oro del Banco de la República. Boletín Museo Del Oro, (62), 144–158. Recuperado a partir de https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/bmo/article/view/22363

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2025-03-27
Sección
Otras miradas