El Primer Congreso General de Colombia, Villa del Rosario de Cúcuta, 1821
Resumen
Considerada la primera carta de navegación constitucional de nuestra vida republicana, la Constitución de Cúcuta de 1821 fue el primero de los pilares legales que ordenó la incipiente vida como Nación independiente de lo que luego se conocería como República de Colombia. Su promulgación se dio tras meses de deliberaciones y discusiones en el Primer Congreso General de Colombia adelantado en Villa del Rosario —una pequeña población cercana a Cúcuta—. El autor disecciona los avatares de esa asamblea, pensada también para movilizar una noción inédita de soberanía, legitimidad y ciudadanía, y describe su avance y sus integrantes, representantes de aquello que ya se nombraba “pueblo” y “nación”, a pesar de que pertenecían a cierta élite política, social y económica.
El autor subraya que, pese a su accidentada promulgación y su breve duración, dicho Congreso y la posterior Constitución determinaron en gran medida las ideas de participación y de Nación que todavía hoy acogemos. Una idea que contemplaba, como sucede todavía, el respeto a las prácticas y regulaciones electorales, la profusión de leyes y su promulgación vía impresa, y la difusión de instituciones pensadas para organizar esos mecanismos de participación y representación.
Referencias bibliográficas
Almarza Villalobos, A. R. (2017). Los inicios del gobierno representativo en la República de Colombia, 1818-1821. Marcial Pons.
Bushnell, D. (1954). The Santander Regime in Gran Colombia. University of Delaware Press.
Bushnell, D. (1966). El régimen de Santander en la Gran Colombia. Tercer Mundo, Facultad de Sociología Universidad Nacional de Colombia.
Calderón Pérez, M. T. (2021). Aquella república necesaria e imposible. Colombia, 1821-1832. Planeta Colombiana.
Constitución de Cádiz, 1812.
Constitución de Villa del Rosario, 1821.
Martínez Garnica, A. y Pabón Villamizar, S. (2021). La historia íntima del Congreso. Villa del Rosario, Cúcuta (ponencia). Congreso de Historia Conmemorativo del Bicentenario de Colombia en Villa del Rosario.
Reglamento para las elecciones de los diputados que han de formar el Congreso General de Colombia en la Villa del Rosario de Cúcuta el 1.o de enero de 1821, conforme a la Ley Fundamental de la República (1820). Gaceta de la Ciudad de Bogotá, Capital del Departamento de Cundinamarca, 44, 167-169.
Restrepo Piedrahita, C. (1990). El Congreso Constituyente de la Villa del Rosario de Cúcuta, 1821. Universidad Externado de Colombia.
Uprimny, L. (1971). El pensamiento filosófico y político en el Congreso de Cúcuta. Academia Colombiana de Jurisprudencia.
Zuluaga Gil, R. (2021). Villa del Rosario de Cúcuta 1821. Antecedentes, desarrollo y consecuencias de un Congreso fundacional. Academia Colombiana de Historia.
Descargas
