RE No. 263 Noviembre de 2024 – Mapeo de educación económica y financiera 2024
Resumen
El Decreto 2555 de 2010, modificado por el Decreto 1517 de 2021, estableció la Comisión Intersectorial para la Inclusión y Educación Económica y Financiera: Banca de las Oportunidades, la cual tiene dentro de sus funciones coordinar las actividades y ejecutar las acciones necesarias para la implementación, seguimiento y promoción de la política, planes, programas y lineamientos relacionados con la inclusión y educación económica y financiera (EEF) del país. Por otro lado, el documento Conpes 4005 de 2020 fijó la Política Nacional de Inclusión y Educación Económica y Financiera, con el propósito de integrar los servicios financieros a las actividades cotidianas de los ciudadanos y de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), atendiendo sus necesidades y generando oportunidades económicas para contribuir a la inclusión financiera y el crecimiento económico del país.
En el marco de esta política, el Banco de la República (Banrep) realiza cada dos años un mapeo nacional de programas e iniciativas de EEF, el cual busca caracterizar dichas actividades en el país con el fin de identificar los esfuerzos de diferentes entidades, y así obtener insumos para la política pública que contribuyan a mejorar los niveles de EEF en Colombia. Aquí se presenta la muestra utilizada y los resultados del mapeo nacional de programas e iniciativas de EEF de 2024.
Referencias bibliográficas
Bran-Guevara, J; Botero-Lozano, L. S.; Rodríguez-Pinilla, D. A. (2021). “Mapeo nacional de programas e iniciativas de educación económica y financiera, 2020”, Reportes del Emisor, núm. 250, abril, [en línea] disponible en: https://publicaciones.banrepcultural. org/index.php/emisor/article/view/21617
Comisión Intersectorial para la Educación Económica y Financiera (Cieef) (2017). Estrate gia Nacional de Educación Económica y Financiera de Colombia [en línea], disponible en: https://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/estrategia_ nacional_educacion_economica.pdf
Decreto 457 de 2014. “Por el cual se organiza el Sistema Administrativo Nacional para la Educación Económica y Financiera, se crea una Comisión Intersectorial y se dictan otras disposiciones” [en línea], disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/ eva/gestornormativo/norma.php?i=66298
Departamento Nacional de Planeación (2020). Política Nacional de Inclusión y Educación Económica y Financiera (Documento CONPES 4005) [en línea], disponible en: https:// colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ %C3 %B3micos/4005.pdf
Ley 1328 de 2009. “Por la cual se dictan normas en materia financiera, de seguros, del mercado de valores y otras disposiciones” [en línea], disponible en: http://www. secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1328_2009.html
Descargas


Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.