Reportes del Emisor
https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/emisor
<p style="font-family: 'Open Sans', sans-serif; margin: 1em 0px; color: #111111; font-size: 11.2px;">Se presentan los Reportes del Emisor sobre investigación económica y financiera realizada desde 1999 por investigadores del Banco de la República.</p><p style="font-family: 'Open Sans', sans-serif; margin: 1em 0px; color: #111111; font-size: 11.2px;">Editorial a cargo del Departamento de Departamento de Comunicación y Educación Económica del Banco de la República</p>Banco de la Repúblicaes-ESReportes del Emisor01240625RE No. 258 Febrero de 2023 -- Encuesta de expectativas de enero de 2023
https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/emisor/article/view/22025
<p>El Departamento Técnico y de Información Económica presenta los principales resultados de la <em>Encuesta de expectativas económicas</em>, que se aplicó durante enero de 2023 a funcionarios de primer nivel de diferentes empresas del sector productivo, así como a académicos y consultores, en las cuatro principales ciudades de Colombia (Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla). Para su elaboración, se utilizó la información disponible más reciente de varios indicadores: inflación, tasas de interés, tasa de cambio nominal, desempleo y crecimiento económico, con el fin de conocer las expectativas de estas y otras variables monetarias y reales durante 2023 y 2024. Los resultados totales hacen referencia a las respuestas de una submuestra de 81 encuestados, mientras que para la desagregación por sectores económicos se incluye una muestra para cada sector.</p>Banco de la República
Derechos de autor 2023 Derechos reservados del Banco de la República
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
2023-03-152023-03-15RE No. 259 Mayo de 2023 -- Encuesta de expectativas de abril de 2023
https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/emisor/article/view/22036
<p>El Departamento Técnico y de Información Económica presenta los principales resultados de la Encuesta de expectativas económicas, que se aplicó durante abril de 2023 a funcionarios de primer nivel de diferentes empresas del sector productivo, así como a académicos y consultores, en las cuatro principales ciudades de Colombia (Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla). Para su elaboración, se utilizó la información disponible más reciente de varios indicadores: inflación, tasas de interés, tasa de cambio nominal, desempleo y crecimiento económico, con el fin de conocer las expectativas de estas y otras variables monetarias y reales durante el transcurso de los años 2023 y 2024. Los resultados totales hacen referencia a las respuestas de una submuestra de 81 encuestados, mientras que para la desagregación por sectores económicos se incluye una muestra para cada sector.</p> <p>A pesar de que la proyección de inflación a tres meses aumenta con respecto a la medición de enero, se mantiene la expectativa de que se reducirá en un horizonte de seis, nueve y doce meses. Por su parte, las expectativas de incremento salarial para este año disminuyeron frente a los resultados de un trimestre atrás, posiblemente como resultado de la disminución de la tasa representativa de mercado (TRM) durante el comienzo de año. En cuanto a la situación del mercado monetario, las proyecciones del IBR se incrementaron ligeramente frente a las reportadas en enero, pero mantienen una tendencia decreciente para los siguientes doce meses. Adicionalmente, la percepción actual y las expectativas sobre la disponibilidad de crédito se deterioraron, las de crecimiento económico se mantienen estables y se observa una recuperación en el optimismo sobre la situación del mercado laboral en un horizonte de seis a doce meses.</p>Reportes del Emisor Banco de la República
Derechos de autor 2023 Derechos reservados del Banco de la República
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
2023-07-062023-07-06RE No. 260 Agosto de 2023 -- Encuesta de expectativas de julio de 2023
https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/emisor/article/view/22100
<p>El Departamento Técnico y de Información Económica presenta los principales resultados de la Encuesta de expectativas económicas, que se aplicó durante julio de 2023 a funcionarios de primer nivel de diferentes empresas del sector productivo, así como a académicos y consultores, en las cuatro principales ciudades de Colombia (Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla). Para su elaboración, se utilizó la información disponible más reciente de varios indicadores: inflación, tasas de interés, tasa de cambio nominal, desempleo y crecimiento económico, con el fin de conocer las expectativas de estas y otras variables monetarias y reales durante el transcurso de los años 2023 y 2024. Los resultados totales hacen referencia a las respuestas de una submuestra de 81 encuestados, mientras que para la desagregación por sectores económicos se incluye una muestra para cada sector.</p> <p>Durante esta encuesta se presentó una ligera disminución de las expectativas inflacionarias para el siguiente año. Además, los agentes esperan un menor nivel en el indicador bancario de referencia (IBR) y una disminución en la tasa representativa de mercado (TRM), al prever una apreciación anual del peso colombiano para el resto de año. La percepción actual del crédito se deterioró levemente; sin embargo, sus expectativas durante los próximos meses mejoraron. Finalmente, las expectativas de crecimiento económico se mantuvieron con respecto a los resultados de un trimestre atrás, y se evidenció una mejora en las del mercado laboral para los próximos meses, pero se percibe un deterioro en el mercado laboral para horizontes de tiempo más largo.</p>Banco de la República
Derechos de autor 2023
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
2023-09-112023-09-11