RE No. 92 Enero de 2007 -- El fenómeno de El Niño y su posible impacto en Colombia
Resumen
El fenómeno de El Niño y su posible impacto en Colombia
- El Niño es un evento de naturaleza marina y atmosférica que consiste en un calentamiento anormal de las aguas superficiales en el pacífico tropical central y oriental.
- Se han identificado efectos perjudiciales a diferentes niveles. Desde el punto de vista de la inflación, el más sobresaliente es el relacionado con la reducción de la oferta agrícola, a causa de las menores precipitaciones y de su impacto sobre los precios de los alimentos, al aumentarlos transitoriamente.
Referencias bibliográficas
- Banco de la República (2004) «Distribución de los ajustes de la inflación en un año», en Informe sobre Inflación, septiembre, Bogotá, Colombia.
- Cenicafé (2006) Comportamiento del fenómeno de El Niño en la zona cafetera colombiana, 2006-2007, Manizales (Colombia).
- Ideam (2006b) El Niño en Colombia, septiembre, Bogotá (Colombia).
______ (2006a) Seguimiento de El Niño en Colombia, informe núm. 3, Bogotá (Colombia).
______ (2002) Efectos naturales y socioeconómicos del fenómeno de El Niño en Colombia, marzo, Bogotá (Colombia).
- Ministerio de Agricultura (2006) Plan de prevención y mitigación de efectos del fenómeno de El Niño en el sector agropecuario, Bogotá (Colombia).
Descargas
Derechos de autor 2017 Reportes del Emisor

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.