Sobre la revista

Política de acceso abierto

Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.


Organigrama

Para conocer la estructura organizacional del Banco de la República, consulte el siguiente enlace


Historial de la revista

Esta revista mensual ha circulado sin interrupción desde noviembre de 1927..

Es una fuente de información macroeconómica y financiera de gran utilidad para economistas, abogados, banqueros, empresarios, periodistas, estudiantes y público general.

Acorde con su tradición, la Revista incluye una Nota Editorial, las minutas de la Junta Directiva, el índice de medidas legislativas, los comunicados de prensa, la recopilación de estadísticas mensuales, los estados financieros del Banco, presentados en forma clara, completa y práctica.

Además, la Revista publica uno o dos trabajos de investigación que pueden ser abordados incluso por aquellos que no cuentan con una formación económica.

Los artículos, escritos en un lenguaje relativamente sencillo, mantienen una alta calidad académica y contribuyen a elevar el nivel de los debates sobre política económica en el país.

Asimismo, el Banco ha decidido publicar en forma electrónica toda la información que contiene la revista impresa, en especial la Nota Editorial, en la cual el Gerente General expresa su posición sobre diversos temas coyunturales, así como la recopilación de estadísticas que están divididas de la siguiente manera:

  1. Estadísticas monetarias y del Banco de la República
  2. Intermediarios financieros
  3. Tasas de interés
  4. Sector externo
  5. Tasa de cambio
  6. Precios
  7. Finanzas públicas
  8. Producción, salarios y empleo