La reforma reciente del sistema de ahorro y vivienda y la política monetaria

  • Francisco José Ortega Acosta Banco de la República
Palabras clave: Corporaciones de ahorro y vivienda, Política monetaria, Sistema de ahorro y vivienda, UPAC, Tasas de interés, Intermediarios financieros, Operaciones activas

Resumen

Recientemente el sistema de ahorro y vivienda ha sido objeto de importantes modificaciones para adecuar su normatividad a las nuevas políticas de funcionamiento del sistema financiero. El propósito de esta nota es ilustrar la motivación y el alcance de dicha reforma. En desarrollo de este tema, en la primera parte se describe la relación del sistema de ahorro y vivienda con el Banco de la República a través del Fondo de Ahorro y Vivienda (FAVI) y las consecuencias que ella tiene sobre la evolución y programación monetaria. En la segunda sección se comenta la modificación del sistema de cálculo de la corrección monetaria; en la tercera, se examinan los cambios en las operaciones activas de las corporaciones de ahorro y vivienda. Por último, se presentan algunas conclusiones.

Biografía del autor/a

Francisco José Ortega Acosta, Banco de la República
Gerente general del Banco de la República durante el periodo de 1985 a enero de 1993
Cómo citar
Ortega Acosta, F. J. (1992). La reforma reciente del sistema de ahorro y vivienda y la política monetaria. Revista Del Banco De La República, 65(774), III-XII. Recuperado a partir de https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/banrep/article/view/12691

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
1992-04-30
QR Code