Pretencioso y descuidado
Resumen
Libro reseñado:
Después de la hojarasca. United Fruit Company en Colombia, 1899-2000. Marcelo Bucheli. Banco de la República/Universidad de los Andes, Bogotá, 2013, 236 pp.
Sobre la presencia de la United Fruit Company (UFCO) en Colombia versa Después de la hojarasca, cuya versión original fue presentada como tesis de doctorado en los Estados Unidos, y en 2005 fue publicada en inglés con el título de Bananas and Business. Para analizar este libro vamos a considerar dos apartados.
Silencios y omisiones
A lo largo de la exposición se destila un tono pretencioso sobre los resultados de la investigación. Muchas de esas ideas que se pretenden novedosas, o son polémicas o se sustentan en premisas equivocadas.
Que el autor se extienda a todo el siglo XX y examine otros momentos diferentes a la época “clásica” de la UFCO, en sí mismo, no es una demostración que indique que son equivocados los recuentos históricos sobre la constitución de enclaves imperialistas y de repúblicas bananeras en América Central, como lo prueban hechos históricos claramente establecidos sobre Honduras y Guatemala. Que la UFCO se haya convertido en una empresa dedicada al mercadeo no indica que haya dejado de ser imperialista ni que se haya borrado su historial infame en varios países de América Latina.
Descargas
