El combate de Jorge Zalamea por la modernidad
Resumen
Un par de años antes de su deceso en 1969, Jorge Zalamea hizo una fogosa y resuelta defensa de la modernidad bien entendida y aplicada. En su alegato retomó el tema central que su generación agitara a través de Los Nuevos, publicada en 1925. De vida efímera, esta revista marcó época en Colombia y le dio su nombre a la generación que surgía. Propiedad de los hermanos Felipe y Alberto Lleras Camargo, el primero asumió la dirección y el segundo la secretaría de redacción. Los acompañaron en la “directiva”, entre otros, Rafael Maya, Germán Arciniegas, Jorge Zalamea, León de Greiff, Francisco Umaña Bernal, Manuel García Herreros y Luis Vidales. Los Nuevos tuvieron como blanco principal el inmovilismo de la cultura tradicional que, según ellos, los Centenaristas encarnaban. La denominación etiquetaba a los intelectuales y políticos que se dieron a conocer en los años anteriores a la celebración del primer siglo de Independencia nacional, en 1910.
Descargas
