Un ensueño poblado de imágenes: poesía visual en la obra de Jorge Zalamea

  • Camilo Sarmiento Jaramillo
Palabras clave: Literatura, Poesía colombiana, Estética, Artes plásticas, Benarés

Resumen

Al estudiar la figura de Jorge Zalamea Borda (Bogotá, 1905-1969), la variedad de asuntos, géneros y estilos que configuran su obra sugiere variados ámbitos de estudio. La relación entre poesía y artes plásticas en sus poemas es uno de ellos, e induce a explorar el pensamiento estético del autor. A desentrañar esta relación en El sueño de las escalinatas (1964), himno ritual compuesto por nueve cantos, dirigido a una audiencia onírica en Benarés, se dedican las siguientes páginas.

Biografía del autor/a

Camilo Sarmiento Jaramillo

Profesional en estudios literarios de la Universidad Nacional de Colombia, magíster en historia y teoría del arte, candidato a doctor en arte y arquitectura de la misma universidad. También tiene estudios en filosofía y se especializó en traducción en la Universidad del Rosario. Su investigación se ha concentrado en la crítica del arte moderno en Colombia y América Latina, y en las relaciones entre artes plásticas y literatura, así como en la enseñanza de la lectura, la escritura y la traducción. Ha sido profesor de la Universidad del Rosario y la Universidad de los Andes, y conferencista en varias universidades e instituciones nacionales e internacionales. Actualmente es profesor de tiempo completo en la Escuela de Ciencias Humanas de la Universidad del Rosario, donde dirige el Centro Multicultural y Multilingüe.

Cómo citar
Sarmiento Jaramillo, C. (2024). Un ensueño poblado de imágenes: poesía visual en la obra de Jorge Zalamea. Boletín Cultural Y Bibliográfico, 58(106), 94–107. Recuperado a partir de https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/boletin_cultural/article/view/22215

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Imagen de la portada del artículo Un ensueño poblado de imágenes: poesía visual en la obra de Jorge Zalamea
Publicado
2024-06-28
QR Code