Jorge Zalamea Borda. Lecturas materiales

  • Ignacio Martínez-Villalba
  • Margarita Valencia
Palabras clave: Historia de la prensa, Estudios editoriales, Artes gráficas, Escritores colombianos

Resumen

La actividad editorial de Jorge Zalamea es particularmente interesante porque nos da una idea clara de los caminos disponibles para creadores y pensadores a la hora de difundir sus escritos. En las primeras décadas del siglo XX, cuando apenas despega la actividad editorial en Colombia, en medio de la efervescencia intelectual, surge una multitud de proyectos que suple la falta de un campo editorial establecido y estable. Zalamea es, además, un intelectual multifacético con una idea clara de la necesidad de llegar a los lectores, de alimentarlos. Su participación en proyectos como la Comisión de Cultura Aldeana, el quincenario Crítica o el proyecto Poesía al Aire Libre es un indicador contundente de su impulso de abrir espacios en el país para la literatura y el pensamiento, y por fuera del país para la literatura y el pensamiento colombianos. Su trabajo como traductor de Saint-John Perse confirma lo dicho: Zalamea no solo se ocupó de traducirlo sino también de difundirlo.

Cómo citar
Martínez-Villalba, I., & Valencia, M. (2024). Jorge Zalamea Borda. Lecturas materiales. Boletín Cultural Y Bibliográfico, 58(106). Recuperado a partir de https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/boletin_cultural/article/view/22243

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2024-06-28
QR Code