Arte-Concepto
Palabras clave:
Arte conceptual, Historia y crítica, Arte colombiano
Resumen
La base de la libertad para la construcción de la obra de arte conceptual se encuentra en el ingenio de un Marcel Duchamp, quien utilizó como ready-mades soportes de botella, y llenó jaulas de pájaro con cubitos de mármol, para engañar a los que pensaban que eran terroncitos de azúcar. Su concepción del arte, rebasa, ya desde entonces, 1916, el marco estricto de la pintura.
Cómo citar
Rivero, M. (1980). Arte-Concepto. Boletín Cultural Y Bibliográfico, 17, 62–66. Recuperado a partir de https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/boletin_cultural/article/view/3552