Vol. 78 Núm. 935 (2005): Revista del Banco de la República - septiembre 2005

Nota editorial: El efecto de la revaluación del peso colombiano sobre el resultado de las empresas

En los últimos dos años, varios países emergentes e industrializados han experimentado una revaluación de su moneda.

En el caso colombiano, entre julio de 2003 y septiembre de 2005, la tasa de cambio nominal ha caído 20,5%. Por tal razón, en agosto del presente año, el Banco de la República contrató con Fedesarrollo un módulo de preguntas en su encuesta de opinión, en donde se indagó acerca del efecto de la revaluación de los últimos dos años sobre el desempeño de 340 empresas.

En la primera sección de esta Nota Editorial se presentan los resultados del total nacional y según las diferentes clasificaciones utilizadas en el estudio: tamaño de la empresa, si es o no exportadora, actividad económica (clasificación internacional industrial uniforme –CIIU–), y uso o destino económico del bien que produce (clasificación de uso o destino económico –Cuode–).

En la segunda sección se muestran algunas cifras estadísticas que corroboran las principales opiniones dadas por las empresas, tales como balances de las empresas, comportamiento del valor de las importaciones de bienes de capital y materias primas, evolución de la  productividad y el mercado salarial, y el crédito externo privado. En la última sección se presentan las principales conclusiones.

Publicado: 2005-09-30

Tabla de contenidos