Escenificaciones: Dos carnavales mestizos en Colombia.
Palabras clave:
Carnaval de Barranquilla, Carnavales, Carnaval de Riosucio, Caldas, expresión musical, pre-carnaval, Joselito Carnaval, Batalla de Flores, La Gran Parada, cuadrillas, cuadrilleros, Diablo del Carnaval, Antropología Teatral
Resumen
Esta investigación se localiza en la puesta en escena de dos carnavales, eL de Barranquilla y el de Riosucio (Caldas), como punto de partida para la definición de identidad cultural en estos dos municipios de población mestiza. Su marco teórico son los desarrollos en el campo de la antropología teatral, y el trabajo conjunto desarrollado por el antropólogo Víctor Turner y el director de teatro Richard Schechner.
- Los carnavales y su estructura:
- El Carnaval de Riosucio
- El Carnaval de Barranquilla
+ Divergencias y convergencias
Cómo citar
Banco de la República, M. del O. (1996). Escenificaciones: Dos carnavales mestizos en Colombia. Boletín Museo Del Oro, (41), 189-192. Recuperado a partir de https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/bmo/article/view/6928
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.

Publicado
1996-12-01
Sección
Avances de investigación