Montículo funerario del Alto de Betania (lsnos).
Territorialidad y espacio de los muertos en la cultura de San Agustín
Palabras clave:
Reseñas, San Agustín, Monumentos funerarios, Enterramientos, Tumbas, Aqueología indígena, monolitos, sarcófago, tumbas indígenas, centros funerarios monumentales, concepción de la muerte
Resumen
Montículo funerario del Alto de Betania (lsnos)
Territorialidad y espacio de los muertos en la cultura de San Agustín
HECTOR LLANOS VARGAS
FlAN, 1995
Con fecha de 1995 la Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales publica otro de los trabajos del profesor Héctor Llanos en el área de San Agustín; en este caso en el sitio del Alto de Betania en jurisdicción del Municipio de Isnos.
Referencias bibliográficas
Montículo funerario del Alto de Betania (lsnos) Territorialidad y espacio de los muertos en la cultura de San Agustín
HECTOR LLANOS VARGAS
FlAN, 1995
Cómo citar
Patiño, M. I. (1996). Montículo funerario del Alto de Betania (lsnos).: Territorialidad y espacio de los muertos en la cultura de San Agustín. Boletín Museo Del Oro, (41), 202-203. Recuperado a partir de https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/bmo/article/view/6930
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.